Buenas Acuarófilos
Hoy os traigo un pequeño reportaje sobre los filtros que dividiremos en 4 secciones, la primera irá destinada a las generalidades del filtrado, la segunda a los filtros internos, tomaremos como ejemplo uno de los mejores, el Eheim Aquaball simple, sencillo y potente. En otros temas posteriores trataremos los filtros de Cascada y en otra los filtros externos, los mas profesionales de todos.
Filtros de Acuario I - Generalidades
Los filtros que ponemos en los acuarios no son nada mas y nada menos que el símbolo que nos hace mantener nuestro acuario limpio y protegido.

Dentro de nuestro filtro podemos agregar como hemos dicho varias capas de protección, entre ellas, las mas comunes son cilindros de cerámica y esponjilla, pero también pueden añadirse otras capas como perlón, arena fina o carbón activo.

2 - La esponjilla. - La esponjilla no es mas que una esponja de acuario absorvente que nos evitará un colapso de materias orgánicas del motor, absorviendo toda la suciedad que se genere en el acuario. Una vez limpio se podrá usar tantas veces como se desee.

4 - La Arena. - Es muy frecuente en filtros externos añadir una capa de arena fina de río. Ya que al igual que la esponjilla o el perlón nos ayudará a limpiar el agua, como ya es muy frecuente su utilización en filtros de piscinas para uso doméstico y público. Cuando se limpie el filtro, se puede limpiar la arena de manera que se pueda usar mas veces antes de desecharla.


También sabed que además del filtro deberíamos tener para la limpieza del acuario otros artilugios. A saber, un sifón, que viene muy bien para limpiar los fondos, un imán limpiador para poder limpiar los cristales desde el exterior, entre otros.
Nos veremos en la próxima sección.
Salu2 Acuariófilos